Asimismo al evaluar los
efectos de la música a través de registros de electroencefalogramas, se ha
encontrado que la música origina una actividad eléctrica cerebral tipo alfa.
Todo lo anterior se traduce en lo siguiente: la música (sobre todo la música
clásica, de Mozart) provoca:
· Aumento en la capacidad de memoria, atención y
concentración de los niños.
· Mejora la habilidad para resolver problemas
matemáticos y de razonamiento complejos.
· Es una manera de expresarse.
· Introduce a los niños a los sonidos y significados
de las palabras y fortalece el aprendizaje.
· Brinda la oportunidad para que los niños
interactuen entre sí y con los adultos.
· Estimula la creatividad y la imaginación infantil.
· Al combinarse con el baile, estimula los sentidos,
el equilibrio, y el desarrollo muscular.
· Provoca la evocación de recuerdos e imágenes con lo
cual se enriquece el intelecto.
· Estimula el desarrollo integral del niño, al actuar
sobre todas las áreas del desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario